Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Contacto
  • Actividades
    • Gimnasias regenerativas
    • Kung-Fu
    • Mejora postural
    • Alta intensidad
    • Muévete en salud
  • Blog
  • Foro
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Contacto
  • Actividades
    • Gimnasias regenerativas
    • Kung-Fu
    • Mejora postural
    • Alta intensidad
    • Muévete en salud
  • Blog
  • Foro
  • Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram

Glosario Artes Marciales.


By Di Som | 4 diciembre, 2013 | Category Noticias

0 Flares 0 Flares ×

[1]Glosario Artes Marciales.

Cuando se habla de Artes Marciales, hay una serie de conceptos que se asocian con ellas, muchas veces sin ser plenamente conscientes de su significado.

El presente artículo, refleja las definiciones de algunos de estos términos, obtenidas en su mayoría del Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Algunas definiciones están aclaradas con definiciones de otras fuentes.

  • Agresividad

(De agresivo).f

1. Tendencia a actuar o a responder violentamente.

Agresivo

(Del lat. aggressus, part. pas. de aggrĕdi, agredir, e -ivo).

1. adj. Dicho de una persona o de un animal: Que tiende a la violencia.

2. adj. Propenso a faltar al respeto, a ofender o a provocar a los demás.

  • Aptitud

(Del lat. aptitūdo).

1. f. Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad.

3. f. Capacidad y disposición para el buen desempeño o ejercicio de un negocio, de una industria, de un arte, etc. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.

4. f. Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo o cargo.

  • Artes marciales

1. f. pl. Conjunto de antiguas técnicas de lucha de Extremo Oriente, que hoy se practican como deporte. U. t. en sing.

  • Asertividad[2]

Cualidad de asertivo

Asertivo

(De aserto).

1. adj. afirmativo.

Aserto

(Del lat. assertus).

  1. m. Afirmación de la certeza de algo.

[3]En el campo de la psicología, se define la asertividad como una parte de las habilidades sociales, aquella que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.

  • Atrever

(Del lat. tribuĕre ‘atribuir’).

2. prnl. Determinarse a algún hecho o dicho arriesgado. No se atreve a dar el salto. No se atrevió conmigo.

3. prnl. Insolentarse, faltar al respeto debido.

4. prnl. Llegar a competir, rivalizar.

  • Autoestima

1. f. Valoración generalmente positiva de sí mismo.

  • Carácter

(Del lat. character).

6. m. Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás. El carácter español. El carácter insufrible de Fulano.

9. m. Fuerza y elevación de ánimo natural de alguien, firmeza, energía. Un hombre de carácter.

En psicología, se entiende que el carácter se adquiere que son los rasgos de la persona que se adquieren a lo largo de la vida.

  • Disciplina

(Del lat. disciplīna).

1. f. Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral.

3. f. Especialmente en la milicia y en los estados eclesiásticos secular y regular, observancia de las leyes y ordenamientos de la profesión o instituto.

  • Esfuerzo

(De esforzar).

1. m. Empleo enérgico de la fuerza física contra algún impulso o resistencia.

2. m. Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades.

  • Honor

(Del lat. honor, -ōris).

1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo.

2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea.

4. m. Obsequio, aplauso o agasajo que se tributa a alguien.

  • Humildad

(Del lat. humilĭtas, -ātis).

1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

  • Inseguridad

Falta de seguridad.

Seguridad

(Del lat. securĭtas, -ātis).

1. f. Cualidad de seguro.

Seguro

(Del lat. secūrus).

1. adj. Libre y exento de todo peligro, daño o riesgo.

3. adj. Firme, constante y que no está en peligro de faltar o caerse.

6. m. Lugar o sitio libre de todo peligro.

  • Orgullo

(Del cat. orgull).

1. m. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas.

  • Personalidad

(De personal).

1. f. Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra.

3. f. Persona de relieve, que destaca en una actividad o en un ambiente social. Al acto asistieron el gobernador y otras personalidades.

8. f. Fil. Conjunto de cualidades que constituyen a la persona o sujeto inteligente.

En Psicología, se entiende que la personalidad son los rasgos innatos, y por tanto, invariables, de la persona.

  • Miedo

(Del lat. metus).

1. m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.

2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.

  • Resiliencia

1. f. Psicol. Capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.

  • Respeto

(Del lat. respectus, atención, consideración).

2. m. Miramiento, consideración, deferencia.

  • Responsabilidad

1. f. Cualidad de responsable.

Responsable

(Del lat. responsum, supino de respondĕre, responder).

2. adj. Dicho de una persona: Que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.

  • Soberbia

(Del lat. superbĭa).

1. f. Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros.

2. f. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás.

4. f. Cólera e ira expresadas con acciones descompuestas o palabras altivas e injuriosas.

  • Temerario

(Del lat. temerarĭus).

1. adj. Excesivamente imprudente arrostrando peligros.

  • Temperamento

(Del lat. temperamentum).

1. m. Carácter, manera de ser o de reaccionar de las personas.

3. m. Vocación, aptitud particular para un oficio o arte.

  • Valor

(Del lat. valor, -ōris).

4. m. Cualidad del ánimo, que mueve a acometer resueltamente grandes empresas y a arrostrar los peligros. U. t. en sent. peyor., denotando osadía, y hasta desvergüenza. ¿Cómo tienes valor para eso? Tuvo valor de negarlo.

6. m. Fuerza, actividad, eficacia o virtud de las cosas para producir sus efectos.

9. m. Persona que posee o a la que se le atribuyen cualidades positivas para desarrollar una determinada actividad. Es un joven valor de la guitarra.

  • Vanidad

(Del lat. vanĭtas, -ātis).

2. f. Arrogancia, presunción, envanecimiento.

  • Vigor

(Del lat. vigor, -ōris).

2. m. Viveza o eficacia de las acciones en la ejecución de las cosas.

Viveza.

(De vivo, pronto, ágil).

1. f. Prontitud o celeridad en las acciones, o agilidad en la ejecución.

2. f. Ardimiento o energía en las palabras.

3. f. Agudeza o perspicacia de ingenio



[1] Documentación web:

  1. http://blogs.periodistadigital.com/darcerapulircera.php/2010/04/21/p269426
  2. http://shotokan.cl/2012/02/15/8-razones-por-las-que-los-ninos-deben-aprender-artes-marciales/
  3. http://www.goldenkyu.com/blog/beneficiosartesmarcialesnino/
  4. http://www.psicologia-online.com/autoayuda/hhss/HHSS4.htm

[2] Asertividad, como tal, no figura en el Diccionario de la RAE.

[3] Definición de asertividad extraída de

http://www.psicologia-online.com/autoayuda/hhss/HHSS4.htm.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 0 Flares ×

Para comentar debe estar registrado.

Entradas recientes


  • Curso Intensivo Defensa Personal para Mulleres
  • Concurso Artes de Nadal 2017
  • Exámenes de Grado de mayo 2017
  • Campeonato Interprovincial de Kung Fu
  • XI Campeonato Gallego Individual de Kung Fu

Comentarios recientes


  • Ángeles Ríos en Campeonato Interprovincial de Kung Fu
  • DiSomLugo en Taichi
  • Ángeles Ríos Casás en Conto “A Lenda dos Cinco Conselleiros Lendarios”
  • Jose en Conto “A Lenda dos Cinco Conselleiros Lendarios”
  • elena enriquez simon en Gañadores concurso de postais de Nadal (Benxamín)

Meta


  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Archivos


  • octubre 2018
  • noviembre 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías


  • Aire libre
  • Artículos
  • Campeonatos
  • Cromos
  • Defensa Personal
  • Defensa personal femenina
  • Defensa personal policial
  • Fin de semana
  • Formación
  • Infantil
  • Kung Fu
  • Niños
  • Noticias
  • Relajación y meditación
  • Tercera edad

Categorías

  • Aire libre
    • Infantil
  • Artículos
    • Tercera edad
  • Defensa Personal
    • Defensa personal femenina
    • Defensa personal policial
  • Formación
  • Kung Fu
    • Campeonatos
    • Cromos
    • Niños
  • Noticias
    • Fin de semana
  • Relajación y meditación

Entradas Recientes

  • Curso Intensivo Defensa Personal para Mulleres
  • Concurso Artes de Nadal 2017
  • Exámenes de Grado de mayo 2017
  • Campeonato Interprovincial de Kung Fu
  • XI Campeonato Gallego Individual de Kung Fu
  • Carnaval Infantil 2017
  • Feliz Navidad y próspero año 2017

Nube de etiquetas

#LATAZADELDISOM +Rendimiento 2013 Actividades A Nutricionista Opina aventura axenda Bienestar Campeonatos cantar delas CEL cerebro cinturón negro concerto de primavera concurso cortex cerebral Defensa persoal descuento Día mundial de la diabetes excursión Fin de semana Fisioterapeutas Formación. gimnasia hipopresiva; Graduados en Ciencias de la Actividad física y del deporte hipopresivos Kung-Fu Infantil Kung fu Lee Dong Kiu Lugo Matronas Médicos Nadal Navidad nutricionista Prevención de riscos laborais promoción Rafting receta Resultados Río Ulla Salud Seguridade senderismo Técnicos deportivos

Síguenos

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Instagram

Contacto

Dirección:
Rúa Camiño Real 164 27004 Lugo


Teléfono: 982 218 050


¿Como llegar?


Correo electrónico:
clubkflugo @ gmail.com

Entidad Colaboradora con:

Entidad colaboradora Club Kung-Fu Lugo

Clube Afiliado á Federación Galega de Kung-Fu:

Federación Galega de Kung-Fu

Información legal

Aviso legal
Política de cookies

Club Kung-Fu Lugo

Implementado por xeral.net.